La mejor epoca para el sidemount

En este momento de la temporada en la cual los buceadores estacionales poco a poco van guardando sus aletas, es cuando los buceadores técnicos e interesados en el tek van preparándose para adquirir nuevas habilidades.

Por ello muchos de mis alumnos han escogido esta época para comenzar sus cursos.
Para muchos es momento de cuestionarse después de las experiencias veraniegas hacer una incursión al sidemount técnico, investigar si es hora de dar un descanso al bi-botella o simplemente conjugar ambas actividades.

[tweetthis]El camino hacia el invierno es camino de formación y diversión.[/tweetthis]
En uno de los últimos cursos que he impartido, me enfrenté una vez más a las dudas de siempre, no era la primera vez, pero ahora dejaré testimonio escrito para ayudar a buceadores técnicos reticentes al sidemount.
Uno de mis alumnos en este curso era un buceador técnico backmount con experiencia, no un novato, y la verdad que por el tipo de buceo técnico que habitualmente él hace, el sidemount no era de su interés. Esto es lo que pensaba al comienzo del curso en el que se enroló impulsado por una pequeña lesión que sufrió este verano en la espalda. Motivado por la posible solución a este tipo de problemas quiso probar nuevamente la experiencia del sidemount que había experimentado en otra época. Pero él estaba escéptico, no estaba muy seguro de si realmente el sidemount podría aportar valor real a su buceo más allá de la moda que ha creado tendencia. Muchos buceadores piensan que si no buceas en entornos bajo techo (cuevas, minas, pecios) el sidemount tiene poco que aportar, pero yo por supuesto no opino así.

Esta herramienta en sí misma se ha convertido en una nueva forma de bucear y con pequeñas salvedades es bastante recomendada en casi todos los entornos de buceo. Se pueden dominar las mismas habilidades que en la configuración dorsal y alguna ventaja añadida más, como por ejemplo la libertad de movimientos que da esa sensación de libertad en lo que a habilidades se refiere. Por otra parte en muchas condiciones facilita la logística, un punto muy importante a tener en cuenta por nuestra salud física entre otras cosas. Grandes campañas de buceo o exploración se pueden sobrellevar con menos esfuerzo y que conste que no aliento a nadie a dejar de mantenerse en buena forma física.

Y aunque pienso que ésta es la mejor época para aprender sidemount, creo firmemente  que no valen las excusas para darte una oportunidad de sacar mayor partido a tu buceo. [tweetthis]El sidemount es bueno en cualquier época.[/tweetthis]Os dejo un video de este curso de sidemount técnico que he realizado, para otros alumnos e interesados en el Sidemount TeK se vayan afilando los dientes y puedan ver además de las habilidades aprendidas, cómo mi amigo y su compañero se lo pasaron estupendamente.

Por derechos de autor protegidos por derechos digitales de los medios de comunicación

[embedyt]http://www.youtube.com/watch?v=9hJ_1gkXITw&width=530&height=370[/embedyt]Ya sabéis como siempre opiniones y preguntas, son bienvenidas.

 

Si este post te ha aportado o te ha dado información para ti relevante, déjame un comentario.

Oscar L GarciaAutor: Oscar L Garcia
Soy Instructor de buceo técnico y cuevas a tiempo completo. Ayudo a buceadores y profesionales del buceo  a la formación, practica y desarrollo de habilidades  de buceo técnico.  Creo que todos los buceadores tienen derecho de visitar y explorar  entornos de buceo que hasta  hace muy poco eran accesibles a unos cuantos  «buceadores privilegiados». También me puedes encontrar en: Facebook, Twitter, Google+ y en Linkedin

Análisis TECLINE Avenger 16

Sidemount Avenger 16
Sidemount Avenger 16

La marca TECLINE ha depurado su ala sidemount y han conseguido un producto de gran calidad en línea con los movimientos en el mercado de sus competidores. La tendencia actual es arneses minimalistas con el ala integrada.

Pero sin más dilación voy a entrar en desmenuzar todos los detalles y comentar los más relevantes para mí, que he sido usuario del anterior arnés de la marca.

La estructura del ala es la misma. ¿Para qué cambiar lo que funciona?

Se han eliminado detalles superfluos como el bolsillo superior del ala que realmente no era necesario y la espaldera que cubría los bolsillos de lastre interiores que realmente no era imprescindible.

También se ha cambiado la distribución de los bolsillos por 4 bolsillos que  admiten hasta 4 piezas de 2kg “comunes” y se han añadido 2 bolsillos de lastre zafable con capacidad para una pieza de 2kg cada uno.

Bolsillos interiores
Bolsillos interiores
bolsillos tecline
Bolsillos tecline

El arnés tiene una capacidad elevadora de 16kg y una capacidad de añadirle lastre de hasta 12kg. El ala está recomendada para 2 botellas que presupongo de acero. Pero he probado el sistema con 2 botellas de acero + 2 de aluminio y también con 6 botellas de aluminio y se puede bucear perfectamente con él. Mismos materiales en herrajes y anillas.

En la zona principal del ala y en la más expuesta, cordura de 2000 Denier.

Ningún ala que conozca al escribir estas líneas es tan robusta. Pensada para ser usada en los entornos más exigentes.

anillas ventrales
Anillas ventrales

El sistema es muy similar a un arnés de cincha continua, ya no tiene hombreras como su predecesor, con lo cual el conjunto en general tiene un aspecto minimalista. La cincha ventral tiene 2 anillas, una en cada lateral y tienen un perfil elevado que facilita el clipado de las botellas , aunque realmente esta característica sobra para sidemounters expertos que valorarían que no estuvieran elevadas al entrar en grandes restricciones y se plegaran sobre la cincha. Posee otras 2 anillas una a cada lado para cuando las botellas  empiezan a ser positivas y estas son correderas con lo cual se puede ajustar la botella con precisión a la altura deseada.logo tecline sidemount

El conjunto se entrega con bungee (elástico) para preparar el sistema como  otras marcas. TECLINE lo ha diseñado de forma que con dos frenos de metal uno en cada cincha lateral y con un pequeño trozo de elástico, se pueda conectar los bungees principales. En mi caso preferí eliminar los frenos para poder ajustar los bungees principales con un lazo corredizo y que se pueda posicionar las botellas en la parte superior de una forma más versátil.

A veces menos es más y mucho menos todavía más.

 

Con este sistema la botella se rodea con el bungee por la protuberancia que queda en la botella cuando se quita el aislador a unas “dobles”. Es posible con un mosquetón igualmente clipar la botella si no tiene la protuberancia.

Cola de castor desmontable
Cola de castor desmontable

La cola de castor es desmontable, una buena opción para el buceo en recreativo. Yo en mi caso no la desmonté porque me parece útil para clipar el bolsillo, los carretes y spool tanto en la cueva como en pecios. Pero se agradece la posibilidad de elegir.

Tiene la cincha inguinal desmontable, pero se echa en falta de serie un pequeño herraje para fijar la linterna primaria como en otras marcas. Como dije antes de serie porque se puede pedir  a la marca como un opcional.

valvula y traquea intercambiable
Válvula y traquea intercambiable

La tráquea se puede poner tanto en el lado derecho como el izquierdo, de serie viene en el izquierdo. Yo la he cambiado hacia el lado derecho  y la fijo cruzada sobre mi pecho en el anilla del lado izquierdo con un pedazo pequeño de bungee.

Cuenta también el ala con 2 válvulas de vaciado, una de ellas en dependencia de donde tengamos conectada la tráquea, la otra muy bien ubicada en la parte inferior trasera del ala, protegida y estratégicamente situada en el centro, lo que permite que evacuemos el aire del ala con cualquier mano.

Válvula de vaciado trasera
Válvula de vaciado trasera

Conclusion:

TECLINE ha conseguido su objetivo. Un ala sidemount muy bien lograda que mejora la anterior realmente. Los restyling de las marcas la mayoría de las veces no llegan a buen puerto, pero esta es una de las excepciones que merece la pena. Unas mejoras que realmente aportan valor.

Copyright-protected by Digital Media Rights
Si has usado este arnés y tienes algún tip o modificación. Estaría muy interesado en escuchar tu opinión, tus dudas o si te puedo ayudar con la configuración de tu arnés TECLINE Avenger 16.

Si este post te ha aportado o te ha dado información para ti relevante, déjame un comentario.

Oscar L GarciaAutor: Oscar L Garcia
Soy Instructor de buceo técnico y cuevas a tiempo completo. Ayudo a buceadores y profesionales del buceo  a la formación, practica y desarrollo de habilidades  de buceo técnico.  Creo que todos los buceadores tienen derecho de visitar y explorar  entornos de buceo que hasta  hace muy poco eran accesibles a unos cuantos  «buceadores privilegiados». También me puedes encontrar en: Facebook, Twitter, Google+ y en Linkedin